¿Los hombres son mejores para el deporte que las mujeres? Mujer

El COI galardonó a la jurista por su trabajo en la equidad de género, diversidad e inclusión en… “Las mujeres no necesitamos que nadie esté cuidando de nuestros rostros si decidimos como hacer este tipo de deporte. Y son decisiones que nosotras hemos tomado con conciencia, como cualquier otro varón, que también se pone a pelear sin codera y que no le preocupa eso. Son decisiones que tomamos con conciencia y que no nos hacen menos que ustedes, no nos hacen más feas, no nos hacen nada de esas cosas que dicen”, argumenta. Estos efectos no solo son testimoniales, sino que también tienen un respaldo científico, María Paz Ocampo, psicóloga deportiva, así lo afirma. “El Muay thai tiene un beneficio galería de fotos remo único, que es el facilitar mayor resiliencia.

  • Paty Salinas, histórica jugadora de básquetbol penquista, entrenadora, dirigente y comunicadora, ha experimentado en primera persona el cambio que se está produciendo en el deporte merced a sus más de 50 años ligada al cesto.
  • El tenis igualó los premios de los Grand Slam para hombres y mujeres.
  • Además, el 64% de las deportistas han sido testigo de acoso y casi cuatro de cada 10 lo han vivido en primera persona.

No se daban cuenta, por ejemplo, que nosotras estamos en Primera A mientras los varones están en 2ª División, esa es la realidad y con el tiempo se dieron cuenta que también somos una cara visible de Vial en el fútbol chileno. Esperamos que el próximo año tengamos contrato para todas las jugadoras”. “No solamente en Muay thai, ahora hay mayor participación de mujeres,sino que en contextos altamente masculinizados. Además, las mujeres tenemos la necesidad de conectar en comunidad, de estar con otras”. “Es lindo poder prepararse con tu equipo, hay un buen ambiente, entonces disfruto el proceso de entrenar”.

CMN APRUEBA SOLICITUD PARA DECLARAR COMO MONUMENTO HISTÓRICO EL CUARTEL DE LA BOMBA ESPAÑOLA N° 1 DE IQUIQUE

Según un relevamiento de The Women’s Cup (TWC), el engagement en redes sociales de los equipos latinoamericanos que jugaron The Women’s Cup fue más alto que cualquiera otro equipo del mundo. Los fans colombianos, chilenos y brasileños interactúan 2 a 3 veces más que los hinchas de EE.UU o Europa. En lo competitivo, la participación de las mujeres en eventos mundiales no se permitía hasta hace muy poco.

¿Veamos una película?: Comunidad Bío Bío invita a participar por entradas para el cine

Pero fueron los griegos quienes se destacaron en los deportes con sus competencias para honrar a los dioses. La recopilación de datos se está realizando a través de encuestas difundidas por redes sociales y correo electrónico, lo que permitirá alcanzar una muestra amplia y representativa. Según la planificación, el proceso de recolección finalizará en octubre, el análisis de resultados comenzará en noviembre, y las conclusiones se presentarán a fin de año. “Hoy existe muy poca información respecto a las condiciones, oportunidades y brechas que presenta el deporte femenino en Chile. Por eso nos pareció importante y urgente indagar con mayor profundidad en esta temática”, señaló Ortiz.

Capacitación en IA generativa: Google Cloud lanza jornada gratuita para estudiantes y profesionales

Javiera Sayes siempre fue una fiel espectadora de las competencias de deportes de contacto. Hasta que un día de 2018, viendo la competición mundial de mujeres, decidió que empezaría a practicar. Eligió el Muay Thai porque se dio cuenta de que era el más completo, que requería potencia y habilidades de fuerza, con golpes muy especializados que permitían llevar el cuerpo a un buen nivel físico. En México, los últimos datos sobre la violencia de género mostraron que 75.1% de las mujeres con limitación experimentaron algún tipo de violencia a lo largo de la vida. Dicho porcentaje es mayor que el de las mujeres con discapacidad (72.6%) y el de las mujeres sin discapacidad ni limitación (66.7%). Las deportistas aseguraron encontrarse en un estado de indefensión que no les permite denunciar lo sucedido, en la mayoría de las ocasiones por temor a ser separadas de su disciplina, su equipo o su selección.

Incluso, cuando se alcanza a lograr técnicas más complejas del Muay Thai, aumenta la autoeficacia y la sensación de logro personal al ir superando desafíos. Se aumenta la confianza en uno mismo, vas sintiendo que puedo ir haciendo cosas cada vez más difíciles, entonces aumenta la autoconfianza también”, describe. Son estas mismas diferencias físicas las que determinan las distintas normas técnicas que existen. Cobertura intensa durante la pandemia de COVID-19, entregando información vital y acompañando a la ciudadanía con orientación y datos verificados. Cambio de nombre a CEI NOTICIAS, reflejando una visión más amplia y profesional, manteniendo su esencia de cercanía con la comunidad.

Las primeras políticas a favor de las mujeres en el deporte

En su comienzo habían menos de diez gimnasios dedicados al “arte de los ocho miembros” y hoy en día se han duplicado. Incluso, relata como esto ha sido una conversación frecuente entre mujeres que se dedican a las artes marciales. “La mayoría empieza por autodefensa, o para tener alguna herramienta que te ayude a sentir más seguridad en la calle, pero también porque buscan un deporte entretenido, que sea novedoso”, comenta Sayes.

Desde defenderme en una situación hipotética, hasta correr para evitar un atropello. Cambia la percepción que tienes de ti misma en los espacios públicos. Al ser un deporte que requiere de reaccionar con violencia, muchas mujeres no se sienten cómodas a la par de hombres con el excesivo contacto físico que se necesita para entrenar. Por esto, abrí este espacio, para que se sientan cómodas al practicar”, agrega. Para algunos, estas diferencias también tienen como base una discriminación hacia el género femenino, pues aún hay deportes considerados como netamente para hombres, donde las mujeres luchan por ser aceptadas. Además, más de la mitad de las deportistas que respondieron el cuestionario (54%) señalaron que no saben a quién acudir si son víctimas de violencia o acoso mientras desarrollan su disciplina.

Mujeres en el deporte : 50 valientes atletas que jugaron para ganar

Sin embargo, hasta hace pocos años aún se dudaba de la capacidad fisiológica de la mujer para soportar una prueba de larga duración como la maratón. En las mujeres deportistas se agrega el factor público de su actividad, los resultados y la fama que permite ubicarlas incluso cuando están en la calle. La gente cercana me lo hizo saber con fotos, sólo opté por cambiar la ruta”, compartió una encuestada. “Los acosos en redes sociales son los más fuertes, sobre todo cuando vienen de las mismas mujeres”, dijo una deportista. “A veces te dicen que saben dónde vives y qué actividades realizas al día”, dijo otra. Las deportistas consultadas también reconocieron una alta prevalencia en acoso a través de las redes sociales, incluso de su mismo género.

“Muchas veces tuve que competir en otros deportes, que son similares, pero que no es el que yo practico. Tuve que pelear kickboxing en modalidad K1, es lo que más he hecho, porque no había competidoras de Muay thai, entonces para poder seguir ganando experiencia era la única opción”. El crecimiento exponencial no significó por sí mismo la disminución de la masculinización del espacio, pues hay un estigma social muy potente que se impone, aunque cada vez menos, de manera sigilosa. Los deportes de contactos, la agresividad, la fuerza, la potencia y la reacción rápida son características históricamente asociadas a lo masculino. “Eso se ha ido rompiendo con el movimiento feminista, se ha llevado la participación de las personas de este deporte hacia ese aspecto más abierto y más democrático” dice. La frustración de no poder competir debido a que el espacio era sumamente masculinizado se mezcló con las ganas de compartir los múltiples beneficios que experimentó al empezar este camino.

Sobre o autor

Artigos relacionados

oceanida.mx 0 comentários

Ronald Sánchez, estudiante de Biología Marina y capitán de Hip-Hop UC: Ha sido maravillosa mi experiencia en el equipo Facultad de Ciencias Biológicas

Contenido Comienza la Copa Marina de Chile con más de 400 estudiantes en cancha mundomaritimo.net La historia de Ronald en el grupo selectivo de la UC Por último, gracias a

0 comentários

Nenhum comentário

Você pode ser o primeiro a comentar esta matéria!